Empresas del sector advierten posible contracción de sus operaciones en 2022

IEC #48 de CAPECO advierte que las proyecciones para este año no son alentadoras, puesto que existe riesgo de una contracción en el PBI sectorial.

A propósito de la reciente presentación del IEC #48 de CAPECO, las empresas del sector mantienen expectativas de crecimiento muy conservadoras para lo que atañe al 2021 en su conjunto y para el próximo año sus perspectivas no son alentadoras.

Las promotoras inmobiliarias, desarrolladoras de infraestructura y proveedoras de materiales y servicios de construcción prevén que sus operaciones crecerán solo 6.4% este año en comparación con el 2020, lo cual implica una importante contracción respecto de la previsión que tenían en octubre (expansión de 9.2%). Estas proyecciones se desprenden de la Encuesta de Expectativas que el gremio aplica de manera bimestral para elaborar sus IEC.

Según el estudio del gremio constructor, dos de los tres segmentos de la construcción muestran una disminución de sus expectativas positivas y el tercero, aunque pronostica una mejora comparada con sus previsiones de octubre, estas se mantienen en escenario negativo.

En virtud de ello, los proveedores consideran que sus actividades se incrementarían en 20.0% al cierre de este año, casi tres puntos porcentuales por debajo de lo que se esperaba en la investigación efectuada hace dos meses (22.9%); y los constructores de infraestructura consideran que se elevarán en 2.3%, la quinta parte de lo previsto en la encuesta desarrollada para el IEC #46 (10.5%). En tercera línea, las empresas del segmento inmobiliario proyectan una caída de sus operaciones en 1.5%, cifra que, no obstante, es menos pesimista que el -3.8% registrado en la encuesta anterior.

En lo que concierne a las estimaciones para el 2022, las empresas que conforman los tres segmentos de la construcción proyectan que sus operaciones podrían crecer en 0.3%, lo cual supone una visión menor en comparación con lo que pronosticaron en la anterior encuesta aplicada por CAPECO (+1.5%).